Mo Yan 莫言

Mo Yan, nombre literario de Guan Moye [管谟业], nació en 1955 en la provincia de Shangdong, en ese Gaomi Noreste a cuyo paisaje regresa en muchas de sus obras, como por ejemplo es el caso de Sorgo Rojo (1986), novela que le lanzó a la fama internacional gracias, entre otras cosas, a la adaptación cinematográfica de Zhang Yimou (Oso de Oro en el Festival de Berlín 1988). Mo Yan creció pues en los años convulsos de la Revolución Cultural (1966-76), época cuya violencia, al igual que otros autores de su generación como Yu Hua o Han Shaogong, subliman transformándola en el transfondo cotidiano de sus obras. En la órbita de la llamada Literatura de las Raíces, que al igual que otras tendencias de los 80 buscaba transcender por una parte el discurso melodramático del realismo socialista impuesto, y por otra la influencia de las literaturas occidentales que se traducían en masa por aquél entonces, Mo Yan explota en su literatura una vuelta al “primitivismo”, al “pueblo profundo”, a la “autenticidad” del ser humano, una afirmación vitalista que viene a superponer unos tópicos a otros, y cuyos tintes experimentales le han valido la comparación (a falta de una crítica más imaginativa) con el realismo mágico de García Márquez, con el delirio ultra-lógico de Kafka, o con el aburrimiento metafísico de Kundera  –comparaciones poco afortunadas per se pero que dicen mucho de las veredas donde los teóricos/mercados euroamericanos no pueden dejar de apoyarse.

En el año 2011 fue ganador del más prestigioso premio literario del país, el Mao Dun, por su novela 蛙, Rana. En 2012 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer escritor chino residente en China continental que lo recibe.

Obras

春夜雨霏霏 [Chunye yu feifei; lit., La lluvia de una noche primaveral cae torrencialmente], novela, 1981.

透明的红萝卜 [Touming de hongluobo; lit., La zanahoria transparente], novela, 1985.

En español

Sorgo rojo [Red Shorgum= 红高粱家族]. Trad. del inglés. Ana Poljak. Barcelona: Muchnik, 1992;  Barcelona: El Aleph, 2002.

Grandes pechos, amplias caderas [Big breasts and wide hips=丰乳肥臀]. Trad. del inglés Mariano Peyrou. Madrid: Kailas, 2007.

Las baladas del ajo [The garlic ballads=天堂蒜台之歌]. Trad. del inglés de Carlos Ossés Torrón. Madrid: Kailas, 2008.

La vida y la muerte me están desgastando [Life and death are wearing me out=生死疲劳]. Trad. del inglés de Carlos Ossés Torrón. Madrid: Kailas, 2009.

La República del Vino [The Republic Of Wine=酒国]. Trad. del inglés de Cora Tiedra. Madrid: Kailas, 2010.

Shifu, harías cualquier cosa por divertirte [Shifu, You’ll Do Anything For A Laugh=师傅越来越幽默]; trad. del inglés de Cora Tiedra; Madrid, Kailas, 2011.

Rana [蛙]. Trad. de Yifan Li; Madrid, Kailas, 2011.

Cambios [变]. Trad. de Anne-Hélène Suárez Girard. Barcelona: Seix Barral, 2012.

¡Boom! Trad. Yifan Li. Madrid: Kailas, 2013.

El suplicio del aroma de sándalo [檀香刑]. Trad. de Blas Piñero Martínez. Madrid: Kailas, 2014.

Trece pasos. Trad. Juan José Ciruela Alférez. Madrid: Kailas, 2015.

El manglar. Trad. Blas Piñero Martínez. Madrid: Kailas, 2016.

El clan del sorgo rojo. Trad. Blas Piñero Martínez. Madrid: Kailas, 2016.

El mapa del tesoro escondido. Trad. Blas Piñero Martínez. Madrid: Kailas, 2017.

El rábano transparente. Trad. Blas Piñero Martínez. Madrid: Kailas, 2017.

En catalán

Canvis [变]. Trad. de Carles Prado Fonts. Barcelona: Edicions 62, 2012.

En euskera

Hori da umorea, maisu! [师傅越来越幽默]. Itzulpena: Maialen Marin / Aiora Jaka. Donostia: Elkar argitaletxea, 2013.