Pai Hsien-yung nació en la ciudad de Guilin, provincia de Guangxi, en 1937. Su familia es de etnia Hui (musulmana) y su padre era un oficial de alto rango del ejército del Kuomintang. Durante la guerra contra Japón vivió en varias ciudades del sur de China. Finalmente en 1948 fue a vivir junto con su familia a Hong Kong y posteriormente se mudaron a Taiwán en 1952. Cinco años más tarde, ingresó en el departamento de lenguas extranjeras de la Universidad de Taiwán y en 1963 marchó a estudiar a la Universidad de Iowa y posteriormente estudió en la Universidad de California. Es en estos años cuando empieza a escribir, aunque solo tras su regreso a Taiwán en los 60 se dedica a ello plenamente, compaginándolo con su trabajo para varias revistas, en las cuales van apareciendo publicados sus relatos y novelas por fascículos. En 1977 fueron publicadas todas sus obras en formato libro por primera vez en Taiwán. Unos años después fue invitado a dar clases de literatura en la Universidad de California en Santa Bárbara, ciudad en la que sigue residiendo.
Pai Hsien-yung es un autor tremendamente prolífico que sigue escribiendo y publicando hasta la actualidad, su último libro publicado data del 2010. Aun a pesar de ser un gran conocedor de la literatura china, también ha tratado de adaptar no pocos rasgos de la literatura occidental, lo cual queda patente en obras como 纽约客 (Neoyorquinos). Es un autor que ha logrado compaginar ambas influencias y que compagina con bastante equilibrio innovación literaria con problemáticas de tipo social, económico y étnico.
También es un escritor bastante influyente tanto por su estilo adelantado a su tiempo como por algunas de las historias que ha escrito. Una de las finalidades que precisamente buscaba era modernizar las letras taiwanesas y lograr independizarlas de las influencias políticas. En sus obras siempre habla de manera indirecta, a través de la vida de los personajes, de la historia reciente de su país (incluso podría decirse que de los países en los que ha vivido), de las migraciones, de la presencia extranjera o de lo que supone instalarse en otro país y tratar de acomodarse a otra cultura.
Estos rasgos son particularmente patentes en su novela de 1983 孽子 (Bastardos). Además, esta novela es la que ha logrado influir de la manera más directa sobre la sociedad taiwanesa, convirtiéndose con el tiempo en un referente para el movimiento LGTB. Precisamente esta novela empezó a romper con el tabú que suponía la homosexualidad en un momento en que todavía no estaba claro que la dictadura fuera a evolucionar hacia la democracia. En 2003 la Televisión Pública de Taiwán realizó una serie a partir de la novela.
La trama de la novela está ambientada en el Taipei de los 70, en un momento en el que el país empieza a salir de la pobreza, pero donde las penurias son todavía enormes y la dictadura todavía ejerce un control férreo sobre la sociedad. Aun a pesar de que la mayoría de los personajes de la novela son gays, a través de ellos se presenta un Taiwán no circunscrito a este grupo y marcado por las instituciones: el ejército (el protagonista es hijo de un militar retirado, la represión, las redadas nocturnas), los extranjeros (los japoneses que acuden a la isla a hacer negocios, los japoneses que fueron expulsados tras la guerra; la presencia de tropas americanas y su ambiente de bares, chicas e hijos ilegítimos), la parte continental de China (es tanto el origen de muchos de los personajes como el recuerdo de tiempos difíciles, además de ser una amenaza potencial), el dinero, y la familia y el matrimonio (especialmente este segundo como una institución que ata a las personas, muy a menudo contra su voluntad, pero que es requisito indispensable para vivir en sociedad). Pasado y presente, lo nacional y lo extranjero, la búsqueda de una mayor libertad personal y las obligaciones, se entrecruzan en la vida de los personajes, marcando su devenir e incluso dando lugar a violentos cambios en sus vidas.
Obras (selección)
寂寞的十七岁 (Jimodeshiqisui, lit. Solitarios 17 años), novela, 1961.
金大班的最后一夜 (Jindabandezuihouyiye, lit. La última noche de la clase de oro), novela, 1968.
满天里亮晶晶的星星 (Mantianliliangjingjingdexingxing, lit. El cielo cubierto de estrellas resplandecientes)
孤恋花 (Gulianhua, lit. El amor de una solitaria flor), novela, 1970.
台北人 (Taibeiren, Gente de Taipei), relatos, 1971.
孽子 (Niezi, Bastardos), novela, 1977.
纽约客 (Niuyueren, Neoyorquinos) recopilación de relatos, 2007.
Relacionados
Bastardos, de Pai Hsien-yung. Traducción de Darío Guijo.