Sanmao 三毛

San MaoSanmao (26 de marzo de 1943 – 4 de enero de 1991) nace en China continental, trasladándose posteriormente con su familia a Taiwán. En el año 1967 la escritora se trasladó a vivir desde Taiwán a Madrid para continuar sus estudios en la Universidad, fue donde vivió sus primeros años en España y fue también donde conoció al que posteriormente fue su marido, José (chino:荷西, pinyin: Hexi). Después pasó varios años en el Sáhara, en Marruecos y en la isla de Gran Canaria, debido al trabajo de José.

La escritora publicó  varias obras sobre su vida en España junto a su marido José, obras que tuvieron y tienen un gran impacto entre los lectores chinos hasta el día de hoy. A pesar de los grandes cambios sociales ocurridos en China desde los tiempos en los que se escribieron y publicaron estas novelas biográficas, la suya sigue siendo aún unas de las obras más leídas y más admiradas en la China contemporánea. Sanmao ha alcanzado la categoría de autora de culto con una obra que transmite ideales sobre el amor y la libertad. Como muestra del alcance de su mito, el cabildo de Gran Canaria estableció en el año 2017 la «Ruta Sanmao» para atraer al turismo chino a la isla.

Obras

en español

Diarios del Sáhara. Trad. Irene Tor Carroggio. Barcelona: Rata, 2016.

Diarios de las Canarias. Trad. Irene Tor Carroggio. Barcelona: Rata, 2017.

Diarios de ninguna parte. Trad. Irene Tor Carroggio. Barcelona: Rata, 2019.

en catalán

Diaris del Sàhara. Trad. Sara Rovira-Esteva i Irene Tor Carroggio. Barcelona: Rata, 2016.

Diaris de les Canàries. Trad. Mireia Vargas-Urpi. Barcelona: Rata, 2017.

Diaris d’enlloc. Trad. Mireia Vargas-Urpi. Barcelona: Rata, 2019.

en neerlandés

Berichten uit de Sahara. Trad. Annelous Stiggelbout. Amsterdam: Atlas Contact, 2019.