

Que existe un creciente interés por las expresiones culturales procedentes de China en España y Latinoamérica es visible en el abanico de propuestas de este mes de noviembre, que ofrecen cine, literatura, conferencias, seminarios académicos… En DigiTrans nos alegramos además de contribuir a esta efervescencia otoñal con una charla y una actividad pionera: concursos sobre literatura china dirigidos a estudiantes de primaria y secundaria.
Eventos
DigiTrans anuncia los Concursos Lletres Xineses, que promoverán la literatura china entre estudiantes de primaria y secundaria de Barcelona, incluyendo un concurso de dibujo y de bibliotráilers sobre cultura y literatura chinas. Concursos organizados en colaboración con la Fundació Institut Confuci de Barcelona, el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y la Universitat Oberta de Catalunya. Más información aquí.
DigiTrans organiza la conferencia “Sanmao: una escriptora entre dos mons” a cargo de Sara Rovira Esteva y Mireia Vargas Urpí, y moderada por Maialen Marin-Lacarta. Tendrá lugar el 29 de noviembre a las 18:30 en la Biblioteca Pública Arús. Inscripciones. Actividad organizada en el marco del Concurs Bibliòtrailer Lletres Xineses.
Charlas «Los primeros estudios sinológicos en el mundo de habla hispana: Los primeros textos antiguos chinos traducidos a lenguas occidentales», actividad en línea organizada por la Universidad de Pekín y la Universidad de Granada, el 8 de noviembre de 9:00 a 12:00 (hora peninsular CMT+1).
Nueva sesión de las tertulias literarias en línea sobre novelas de autores chinos organizadas por la Mediateca de Casa Asia con la colaboración de la Fundació Institut Confuci de Barcelona y DigiTrans y animadas por Belén Cuadra Mora. Este mes (15 noviembre) la lectura será Días, meses, años, de Yan Lianke (Automática, 2004). Programa completo e inscripción en este enlace.
Los miércoles de noviembre, la Fundació Institut Confuci de Barcelona, en colaboración con CineAsia, organizan sesiones de cine noir chino. Todas las sesiones contarán con una presentación a cargo de expertos, la proyección de la película y con un cinefórum posterior con el público. Programa completo e inscripciones en este enlace.
Los días 3 y 4 de noviembre se celebra en la Universidad de Granada el I Seminario de Jóvenes Sinólogos, con intervenciones de Rubén J. Almendros, Alicia Relinque Eleta, Nerina Piedra Molina, Maite Luengo Aguirre, Belén Cuadra Mora y Patricia Amate Núñez.
El sábado 12 de noviembre a las 10.30 Mireia Vargas-Urpí, traductora literaria del chino al catalán, participará en una mesa redonda sobre procesos y dificultades de la traducción organizada por El Reducte Català. El evento, en catalán, es presencial y tendrá lugar en la Llibreria Ona de Barcelona (C/Pau Claris, 94).
Noticias
El jueves 13 de octubre tuvo lugar en la librería El Agente Secreto de Úbeda (Jaén) el club de lectura en torno a la antología de relatos Hojas Rojas, de Can Xue, con la presencia de la traductora Belén Cuadra Mora.
El sábado 15 de octubre la novelista taiwanesa Yang Shuang-Tzu dio una charla (en mandarín) sobre la escena literaria taiwanesa contemporánea. El acto tuvo lugar en Barcelona. Además, durante los meses de septiembre y octubre de 2022, Yang fue artista residente en Can Serrat.
El jueves 27 de octubre se celebró la actividad en línea «Diálogos de (ciencia) ficción», con los autores Hao Jingfang y José Carlos Somoza. El coloquio, organizado por la Biblioteca Miguel de Cervantes de Shanghai, estuvo moderado por Salvador Marinaro.
Publicaciones y reseñas
El 14 de noviembre sale a la venta Nubes flotantes ya envejecidas, tercer volumen de la obra de Can Xue que se publica en castellano. Hermida Editores, en traducción de Blas Piñero Martínez.
Publicación del cómic Tian’anmen 1989 de Lun Zhang y otros, traducido al catalán por Adrià Pujol Cruells (editorial Comanegra).
Vídeos y otros recursos
Grabación de la conferencia “Una aproximación a la literatura contemporánea china en español” de Liljana Arsovska, que tuvo lugar el pasado 8 de octubre.
**********
En colaboración con el proyecto DIGITRANS (PID2020-119957RJ-I00/AEI/10.13039/501100011033)
Suscríbete a esta Newsletter aquí.