Newsletter DigiTrans #19 – septiembre 2023

Eventos

  • Casa Asia con la colaboración de la Fundación Instituto Confucio de Barcelona y el proyecto DigiTrans organizan un nuevo ciclo de tertulias literarias mensuales en línea sobre novelas de autoras chinas: «Voces en femenino». La primera será el 14 de septiembre sobre la novela Un amor que destruye ciudades, de Eileen Chang, y estará moderada por Antonio Paoliello (UAB). Programa completo e inscripciones en este enlace.
  • El club de lectura de la librería La Montaña Mágica de Cartagena (España) ofrecerá una sesión el 11 de septiembre sobre El sueño de la aldea Ding, de Yan Lianke (trad. Belén Cuadra, Automática Editorial). 
  • El 22 de septiembre se celebra en Cádiz (España) la XI Reunión de Estudios Asiáticos 2023, organizada por Casa Asia en colaboración con la Universidad de Cádiz. Esta edición contará con participantes de universidades de Asia Central (Kazajistán y Uzbekistán). Más información en este enlace.
  • El Instituto Confucio de la Universidad de Granada celebrará el próximo 29 de septiembre su ya tradicional recital de poesía china con motivo de la Fiesta del Medio Otoño. Será a las 19:00h en la Huerta de San Vicente. Más información en este enlace.
  • La Qili Fundazioa retoma las Jornadas virtuales sobre literatura en el Mundo Chino con el traductor sinólogo Blas Piñero Martínez (23 de septiembre) y Víctor Sombra, autor de la obra «La quimera del Hombre Tanque» (30 de septiembre). Información e inscripción en este enlace.
  • Los días 3 y 4 del próximo mes de octubre, el Instituto Confucio de la Universidad de León acogerá la cuarta edición del «Congreso Internacional de Estudios Contemporáneos sobre China», que se desarrollará en su sede en León (calle Jesús Rubio, 4) y online. Más información disponible aquí.

Noticias

  • El 1 de septiembre tuvo lugar en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI) de la UNAM la presentación del libro Afanti, el sabio tonto, una colección de cuentos de este personaje originario de Asia Central y muy conocido en la cultura popular en China. En el acto participó la traductora y compiladora del libro Radina Dimitrova.
  • El 2 de septiembre concluyó el ciclo de eventos entorno a Jorge Luis Borges organizado por el ICICLE Space de Shanghai, con una conferencia del traductor Fan Ye (范晔) sobre la poesía de Borges.

Traducciones y publicaciones

  • Próximamente se publicará Afanti, el sabio tonto, una colección de cuentos de este personaje originario de Asia Central, muy conocido en la cultura popular en China. Selección, traducción y prólogo de Radina Dimitrova.
  • En The Objective se puede leer un artículo sobre Shuang Xuetao, autor de quien la editorial mexicana Almadía ha recientemente publicado Moisés en la llanura (trad. Xuan Le y Munir Hachemi).
  • El Suplemento Cultura de Diario PERFIL publica el poema “Sentimiento”, de Gu Cheng (1956-1993), traducido por Juan Arabia.

********

En colaboración con el proyecto DIGITRANS (PID2020-119957RJ-I00/AEI/10.13039/501100011033)Suscríbete a esta Newsletter aquí.