Newsletter DigiTrans #21 – noviembre 2023

Eventos

  • Continúa el ciclo de tertulias literarias mensuales en línea sobre novelas de autoras chinas: «Voces en femenino». La próxima sesión, el 16 de noviembre, comentará Cartas póstumas desde Montmartre, de Qiu Miaojin (trad. Belén Cuadra), y estará guiada por Antonio Paoliello, profesor de literatura de Asia Oriental y chino clásico en la Universitat Autònoma de Barcelona. El ciclo está organizado por Casa Asia con la colaboración de la Fundación Instituto Confucio de Barcelona y el proyecto DigiTrans. Programa completo e inscripciones en este enlace.
  • El 2 y 3 de noviembre tendrá lugar el II Seminario de Jóvenes Sinólogos: Representación y Alteridades en la Universidad de Granada.
  • El escritor taiwanés Wu Ming-yi (cuya novela L’home dels ulls compostos ha sido traducida al catalán por Mireia Vargas-Urpí) visita Barcelona para varias actividades:
    • Jueves 9 de noviembre: charla entre Wu Ming-Yi y Víctor García-Tur en la Llibreria Finestres de Barcelona.
    • Sábado 11 de novembre a las 11:30: encuentro con lectores en la biblioteca Montserrat Abelló de Barcelona. Actividad gratuita.
    • Sábado 11 de novembre a las 18:30: charla «Realisme màgic i consciència mediambiental», en el Festival 42, en Fabra i Coats, seguido de una mesa redonda a las 19:45 sobre literatura de género.
  • El área de Filosofía de la Universidad de Málaga ha organizado un ciclo de tres conferencias públicas y en línea sobre filosofía china. Tras la primera sesión el 20 de octubre con Jana S. Rošker (Universidad de Liubliana), con el título “Is there such a thing as Chinese Philosophy? Specific features and basic paradigms of a non-European system of thought”, el ciclo continúa el 3 de noviembre con Héctor Castaño (Universidad Nacional Sun Yat-Sen, Taiwan) con una conferencia titulada “Clavis sinica: El encuentro como desciframiento”. Por último, el 17 de noviembre, Margus Ott (Universidad de Tallin, Estonia) tratará la influencia del budismo en el pensamiento neoconfuciano. Información sobre el acceso a las conferencias en este enlace.

Noticias

  • El escritor chino Hai Ya (海涯) ha recibido uno de los premios Hugo de ciencia ficción al mejor relato corto por su obra «El pintor del espacio-tiempo» (时空画师).
  • El 26 de octubre, tuvo lugar la entrega del IV Premio Marcela de Juan a Mireia Vargas-Urpí por su versión al catalán de L’home dels ulls compostos, del taiwanés Wu Ming-yi, en la sede de la Fundació Institut Confuci de Barcelona.
  • Cátedra China otorgó el pasado 24 de octubre sus premios anuales, uno de los cuales fue a parar a Gabriel García-Noblejas Sánchez-Cendal, profesor de Literatura y Traducción de Chino en la Universidad de Granada, además de uno de los traductores de chino más prestigiosos de España. En la base de datos La literatura china traducida en España podéis consultar su prolífica labor como traductor de obras literarias y de pensamiento.

Traducciones y publicaciones

  • El 12 de octubre salió a la luz en la editorial Cátedra Cuentos fantásticos chinos, con edición y traducción de Gabriel García-Noblejas Sánchez-Cendal.
  • Publicado el segundo y último volumen de Ondas en el agua estancada, novela de Li Jieren, traducida por Zhang Chen y Marina Cuenca. 
  • Yermo Ediciones publicará en breve dos cómics de la serie «Los futuros de Cixin Liu», por Bec y Raffaele, basados en obras del escritor chino: La tierra errante y En beneficio de la humanidad.

********

En colaboración con el proyecto DIGITRANS (PID2020-119957RJ-I00/AEI/10.13039/501100011033)

Suscríbete a esta Newsletter aquí.